|
EVAPORACIÓN Y SALINIDAD.
Propiedades del agua
¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas del agua que la hacen tan singular y necesaria para todas las cosas vivas? El agua no tiene color, sabor ni olor. Pero las cualidades escondidas que tiene, la hacen un tema muy interesante.
Las propiedades químicas del agua
Usted probablemente sabe que la descripción química del agua es H 2O. Como se muestra en el diagrama de la izquierda, un átomo de oxígeno liga a dos átomos de hidrógeno. Los átomos de hidrógeno se "unen" a un lado del átomo de oxígeno, resultando en una molécula de agua, teniendo una carga eléctrica positiva en un lado y una carga negativa en el otro lado. Ya que las cargas eléctricas opuestas se atraen, las moléculas de agua tienden a atraerse unas a otras, haciendo el agua "pegajosa," como lo muestra el diagrama del lado derecho.
Cuando las moléculas de agua se atraen unas a otras, se unen. Esta es la razón del porqué se forman las gotas. Si no fuese por la gravedad de la Tierra, una gota de agua tendría forma redonda.
Al agua se le llama el "solvente universal" porque disuelve más substancias que cualquier otro líquido. Esto significa que a donde vaya el agua, ya sea a través de la tierra o a través de nuestros cuerpos, lleva consigo valiosos químicos, minerales y nutrientes.
El agua pura es neutral pH. de 7, lo que significa que no es ácida ni básica.
Propiedades Físicas del Agua
- El agua es la única substancia natural que se encuentra en sus tres estados -- líquida, sólida (hielo) y gaseosa (vapor) -- a las temperaturas encontradas normalmente en la Tierra. El agua de la Tierra está cambiando constantemente y siempre está en movimiento.
- El agua se congela a 0o grados Celsius (C) y hierve a 100o C (al nivel del mar). Los puntos de congelamiento y ebullición son la base para medir la temperatura: 0o En la escala Celsius está el punto de congelamiento del agua, y 100o es el punto de ebullición del agua. El agua en su forma sólida, hielo, es menos densa que en su forma líquida, por eso el hielo flota.
- El agua tiene un alto índice específico de calor. Esto significa que el agua puede absorber mucho calor antes de empezar a calentarse. Es por esta razón que el agua es muy valiosa como enfriador para las industrias y para el carburador de su automóvil. El alto índice específico de calor del agua también ayuda a regular el rango de cambio de la temperatura del aire, y ésta es la razón por la cual la temperatura cambia gradualmente (no repentinamente) durante las estaciones del año, especialmente cerca de los océanos.
- El agua tiene una tensión superficial muy alta. Esto significa que el agua es pegajosa y elástica y tiende a unirse en gotas en lugar de separarse en una capa delgada y fina. La tensión de la superficie es la responsableacción capilar, de que el agua pueda moverse (y disolver substancias) a través de las raíces de plantas y a través de los pequeños vasos sanguíneos en nuestros cuerpos.
- Estas son algunas de las propiedades del agua:
- Peso: 62.416 libras por pié cúbico a 0°C
- Peso: 61.998 libras por pié cúbico a 38°C
- Peso: 8.33 libras/galón, 0.036 libras/pulgada cúbica
- Densidad: 1 gramo por centímetro cúbico (cc) a 39.2°F, 0.95865 gramo por cc a 100°C
Evaporación – transformación de un líquido en vapor. (Si ocurre en la superficie de las hojas de las plantas, se le llama transpiración.)
Desalinización – es el proceso de eliminar la sal del agua de mar para obtener agua dulce.
¿Cuánta agua hay sobre (y dentro) de la Tierra?
La Tierra es un lugar con mucha agua. Cerca del 70 porciento de la superficie de planeta está cubierta de agua. El agua también existe en el aire en forma de vapor y en el suelo como hidratante de la tierra y en los acuíferos. Debido al ciclo del agua el suministro de agua de nuestro planeta está constantemente en movimiento, de un lugar a otro y de una forma a otra. ¡Todas las cosas de la tierra sufrirían deterioro si no existiera el ciclo del agua!
Cuando usted ve el agua a su alrededor, usted ve agua en los arroyos, ríos, y en los lagos. A esta agua se le conoce como "agua superficial." Cuando la lluvia cae, llena estos ríos y lagos. Pero, ¿cómo explicaría usted que sigue fluyendo agua en los ríos después de semanas sin lluvia? ¿Cómo explicaría usted el agua corriendo sobre esta entrada de automóviles  en un día que no llovió? La respuesta es que el agua de nuestros suministros es mucha más que el agua superficial, ya que se encuentra gran cantidad de agua subterránea bajo nuestros piés.
Aunque usted observe agua únicamente en la superficie de la Tierra, hay mucha más agua que permanece adentro en la tierra que en la superficie. Es más, una parte del agua que usted vé fluyendo en los ríos, viene de filtraciones del agua subterránea, la cual se deposita en los ríos. El agua de la precipitación pluvial se filtra dentro de la tierra y recarga los mantos acuíferos, y al mismo tiempo el agua de los acuíferos subterráneos recarga a los ríos a través de filtraciones.
A los humanos les gusta que ésto ocurra, porque las personas hacen uso ambos dos tipos de agua. En los Estados Unidos en 1995, la gente usó cerca de 321 miles de millones de galones por día de agua superficial y cerca de 77 miles de millones de galones por día de agua subterránea. Este hecho subestima la importancia del agua subterránea, ya que no sólo el agua subterránea ayuda a mantener nuestros ríos y lagos llenos, sino que también provee agua a personas en lugares donde el agua visible es escasa, como en los pueblos asentados en desiertos en la parte oeste de los Estados Unidos.

Cuánta agua hay sobre (y dentro) de la Tierra? He aquí algunas cifras:
 El volumen total de agua del planeta equivale a 326 millones de millas cúbicas (una milla cúbica es un cubo inmaginario (una caja cuadrada) que mide una milla por cada lado). Una milla cúbica de agua equivale a más de un trillón de galones.
 Cerca de 3,100 millas cúbicas de agua, la mayor parte en forma de vapor, se encuentra en cualquier momento en la atmósfera. Si todo este vapor se precipitase en forma de agua en toda la Tierra, ésta sería cubierta en su totalidad por solo una pulgada de agua.
 Los Estados Unidos reciben un volumen total promedio de 4 millas cúbicas de precipitación pluvial cada día.
 Cada día, 280 millas cúbicas de agua se evaporan o transpiran dentro de la atmósfera.
 Si toda el agua de la tierra cayese sobre los Estados Unidos, los cubriría con un espesor de 90 millas.
 La mayor parte del agua fresca de la Tierra se guarda dentro de ésta, más que la que se encuentra disponible en los lagos y ríos. Más de 2,000,000 millas cúbicas de agua fresca permanecen en la Tierra, la mayor parte se encuentra a milla y media de la superficie. En contraste con las 60,000 millas cúbicas de agua que permanecen como agua fresca en lagos, mares tierra adentro, y ríos. Pero si usted realmente quiere encontrar agua fresca, la mayor parte se encuentra depositada en las 7,000,000 millas cúbicas de agua que se encuentran en los glaciares y capas de hielo, principalmente en la región polar y en Groenlandia.
Información sobre esta página se encuentra en "El Ciclo Hidrológico (Panfleto), U.S. Geological Survey, 1984"
¿En dónde se encuentra el agua en la tierra?
Sí, ¡La Tierra está haciendo un acto de balanceo con el Agua!
El agua siempre se está moviendo alrededor, a través y sobre la Tierra en forma de vapor, agua líquida y hielo. Aún más, el agua está continuamente cambiando de forma. La Tierra es un "sistema cerrado," como un invernadero. Esto significa que la Tierra ni gana ni pierde mucha materia, incluyendo agua. Algo de esta materia, como los meteoros del espacio, son capturados por la Tierra, sin embargo, substancias de la tierra no pueden escapar al espacio exterior. Esto es muy cierto con respecto al agua. Esto significa que la misma agua que existía hace millones de años en la Tierra, aún es la misma. Gracias al ciclo del agua, la misma agua está siendo reciclada continuamente alrededor del mundo. Es muy posible que el agua que usted está bebiendo con su comida, fue usada una vez por un dinosaurio al darle un baño a su bebé.
¿Qué tanta del agua en la Tierra está disponible para nuestro uso ...? Y en qué forma ésta existe? Usted puede ver cómo está el agua distribuída al ver estas gráficas:
gráficas de barras. muestra que más del 99 porciento de toda el agua (océanos, mares, hielo, y la atmósfera) no está disponible para nuestro uso. Y el remanente 0.3 porciento (la rebanada pequeña café de la parte superior de la gráfica), gran parte de la cual se encuentra fuera de nuestro alcance. Considerando que la mayor parte del agua que nosotros usamos en nuestro uso diario viene de los ríos (la rebanada pequeña amarilla al lado derecho de la gráfica), usted puede observar que las personas usamos sólamente una pequeña porción de los suministros de agua disponibles. La gráfica de pastel del lado derecho muestra que la mayor parte del agua dulce disponible para nuestro uso, se guarda en la tierra (la rebanada grande café de la segunda gráfica).
Esta información también se muestra en el siguiente cuadro. Nótese cómo la mayor parte del total del agua de la Tierra suministra cerca de 326 millones de millas cúbicas de agua, el agua superficial (como la de los ríos) sólo llega a cerca de 300 millas cúbicas (cerca de 1/10,000ava. de un porciento), sin embargo, los ríos son la fuente de la mayor parte del agua que nosotros usamos.
Origen del agua |
Volumen del agua en
kilómetros cúbicos |
Porciento de
agua total |
Océanos |
1,321,000,000 |
97.24% |
Capas de hielo, Glaciares |
29,200,000 |
2.14% |
Agua subterránea |
8,340,000 |
0.61% |
Lagos de agua dulce |
125,000 |
0.009% |
Mares tierra adentro |
104,000 |
0.008% |
Humedad de la tierra |
66,700 |
0.005% |
Atmósfera |
12,900 |
0.001% |
Ríos |
1,250 |
0.0001% |
Volumen total de agua |
1,360,000,000 |
100% |
Fuente: Nace, Encuesta Geológica de los Estados Unidos, 1967 y
El Ciclo Hidrológico (Panfleto), U.S. Geological Survey, 1984
|
¿Cuánta agua se necesita para lograr obtener una hamburguesa?
La realidad es que necesitamos agua para regar y cosechar o producir casi todos nuestros alimentos. Esta agua se obtiene ya sea suministrada por la misma naturaleza en forma de precipitación pluvial y/o adquirida por personas durante el proceso de crecimiento/producción. No podemos basarnos en la textura o tamaño del alimento para decir cuánta agua se utilizó para producirlo.
Almendras: 12 galones
Pollo: : 400 galones
Papas Fritas: 6 galones
Hamburguesa: 1,300 galones
Lechuga: 6 galones
Leche: 65 galones
Arroz: : 35 galones
Tomates: 3 galones
Sandía: 100 galones
1 Huevo: 120 galones
Pan (Pieza grande): 150 galones
1 Carro: 65,000 galones
Cómo Hacer una Nube
Alguna vez se ha preguntado; ¿Cómo se forman las nubes? ¡Esto es bien sencillo! Las nubes se forman de la condensación o congelación del vapor de agua. ¿Quieres verlo por ti mismo? Todos ustedes necesitan la supervisión de un adulto y los siguientes artículos caseros: agua tibia bandeja de metal hielo jarra transparente fósforo
La condensación ocurre cuando un gas (vapor de agua es usado en esta actividad) cambia a líquido (la nube). Cuando el vapor de agua se enfría, se condensa SOBRE una superficie. Por ejemplo, en un día cálido deja afuera una botella de agua fría, notarás que gotitas de agua se forman en la superficie de la botella. Esto es CONDENSACION, y las nubes son formadas de la misma manera. Así es como puedes hacer tu propia nube.
Procedimiento:
1. Llena la jarra con dos pulgadas (5cm) de agua tibia y revuélvala.
2. Dile a un adulto que te encienda un fósforo, sóplalo y échalo dentro de la jarra.
3. Cuando el humo se aclare, pon la bandeja de metal con hielo en el tope.
4. Mira cuidadosamente y verás que una nube se formará en el tope de la jarra
¿Qué sucedió exactamente?
El agua tibia líquida forma el vapor de agua. Este proceso de cambiar el agua líquida a gas es llamado EVAPORACION. El vapor se enfría cuando este sube y se aproxima a la bandeja con hielo. Las partículas de humo, del fósforo, proveen una superficie para que el agua se condense. Te diste cuenta que; ¿La evaporación es lo opuesto a la condensación? Si remueves la bandeja de metal, la nube desaparece al mezclarse con el agua que rodea el aire. Esto mismo ocurre en nuestro medio ambiente. El agua evaporada se condensa, formando así nubes, las cuales producen la lluvia. El procedimiento de la lluvia se conoce como PRECIPITACION. Todos juntos, EVAPORACION, CONDENSACION y
PRECIPITACION juegan un papel importante en el CICLO del AGUA.
En el 1803 Luke Howard usó términos en Latín para clasificar los cuatro tipos principales de nubes. Cúmulo significa montones y se describen como nubes amontonadas y gruesas. Cirruo significa pelo y se describen como nubes que están a un nivel alto. Estas son como escobillas o pedazos de pelo. Las nubes que no tienen ningún tipo de características especiales son llamadas Estratos, lo cual significa capas. El término Nimbo, el cual significa nubes, se refiere a nubes con lluvia y que están bajas y son de color gris. Alto es usado para describir las nubes que están a un nivel medio. Finalmente, las nubes difusas tienen un desarrollo vertical las cuales se van extendiendo en la atmósfera a través de largas porciones.
El agua es mucho más que "simplemente agua" - en realidad tiene propiedades poco usuales. Sería muy aburrido si yo únicamente les dijese que el agua es húmeda y transparente. Por lo tanto, permítanme mostrarles una lista de las propiedades del agua y traten de identificar las que son verdaderas de las falsas.
(1) El agua se contrae (se hace más pequeña) cuando se congela. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
-- |
Falso |
En realidad, el agua se expande (se hace menos densa) cuando se congela, lo cual es inusual para los líquidos. Piense en el hielo -- es una de las pocas cosas que flotan como si fuesen sólidas. Si no flotase, entnces los lagos se congelarían del fondo hacia arriba (esto significaría que nosotros tendríamos que usar ¡trajes de baño al patinar sobre el hielo! ), y algunos lagos que se encuentran al norte de los Estados Unidos serían bloques permanentes de hielo. |
|
(2) El agua tiene una alta tensión superficial. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
- |
Verdadero |
El agua tiene la tensión superficial más alta entre las tensiones superficiales de todos los restantes líquidos comunes (exceptuando al mercurio, que tiene una tensión mayor). La tensión superficial es la habilidad que tiene una substancia de pegarse a sí misma, formar un sólo cuerpo (adherirse). Esta es la razón por la cual el agua puede formar gotas y también cuando usted observa un vaso de agua, ésta tiene la propiedad de adherirse y "elevarse " hasta el lugar en donde toca el vaso de agua (el "menisco"). Las plantas están felices de que el agua tenga una tensión superficial alta porque ellas usan la acción capilar para sustraer agua de la tierra y transportarla hacia arriba a través de sus raíces y tallos. |
|
(3) La condensación es agua que viene del aire |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
-- |
Verdadero |
Tomemos un ejemplo -- el agua que se forma en el exterior del vaso de agua fría o en la parte exterior de una ventana durante el invierno, es agua líquida que se condensa de vapor de agua que se encuentra en el aire. El aire contiene vapor de agua (humedad). En el aire frío, el vapor de agua se condensa más rápidamente que lo que se evapora. Por lo tanto, cuando el aire tibio toca la parte posterior del vaso frío, el aire que se encuentra próximo al vaso se enfría y parte del agua que se encuentra en ese aire se convierte de vapor de agua a pequeñas gotas de agua líquida.
Las nubes en el cielo y la "nube" que usted ve cuando usted exhala en un día frío, son partículas de vapor de agua condensadas.
(La creencia de que las nubes myth se forman debido a que el aire frío no puede sostener tanto vapor de agua como el aire caliente ¡es en realidad un mito.) |
|
(4) Más cosas pueden ser disueltas en ácido sulfúrico que en agua. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
- |
Falso |
No es cierto. El ácido sulfúrico puede tener la capacidad de disolver un carro, pero el agua no ha recibido el calificativo de "Solvente Universal" ¡gratuitamente! El agua puede disolver más substancias que cualquier otro líquido. Esto es muy conveniente para nosotros, porque ¿qué pasaría si ésto no fuese cierto y el azúcar que ponemos en nuestra bebida se asentara en el fondo del vaso y no se disolviese? El agua que usted ve en los ríos, lagos, y el océano puede parecer transparente, pero en realidad contiene muchos elementos y minerales disueltos y debido a que estos elementos se disuelven, pueden fácilmente transportarse y moverse en el agua por toda la superficie de la tierra. |
|
(5) El agua de lluvia es la forma más pura del agua. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
-- |
Falso |
Me sorprendí al saber que el agua destilada es en realidad más "pura." El agua de lluvia contiene pequeñas cantidades de minerales disueltos que se encuentran en el aire y que han sido acarreados por el viento. El agua de lluvia contiene pequeñas partículas de polvo y de gases disueltos, como el bióxido de carbono y bióxido sulfido (¡sí!, lluvia ácida). Esto no significa que el agua de lluvia no esté muy limpia -- normalmente sólo una 1/100,000th parte del peso del agua de lluvia viene de estas substancias.
De cierta manera, el proceso de destilación es el responsable de que caiga agua del cielo en forma de lluvia. El agua destilada viene de vapor de agua condensándose en un recipiente cerrado (como un frasco de vidrio). La lluvia se produce cuando el agua se evapora de la superficie de la tierra y se condensa en el cielo. Ambas cosas, el frasco cerrado y el planeta tierra (a través de la atmósfera) son "sistemas cerrados," a los cuales no se les puede ni añadir agua ni sacar agua. |
|
(6) Toma más energía calentar el agua que está a la temperatura ambiente hasta 100o C que cambiar el agua de 100o C a vapor. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
|
Falso |
Primero, el agua a temperatura de ebullición (100o C a nivel del mar) no es en realidad lo mismo que agua hirviendo. Cuando el agua llega al punto de ebullición, aún no ha llegado a cambiarse a vapor. Se necesita más energía para que el agua empiece a cambiarse de agua hirviendo a vapor. Los componentes que ligan las moléculas de agua juntas, no se rompen fácilmente. Si recuerdo bien, toma cerca de siete veces más energía convertir el agua hirviendo en vapor, que calentarla de temperatura ambiente al punto de ebullición. |
|
(7) Si usted llena un vaso con agua del Gran Lago Salado ("Great Salt Lake"), cuando se evapore, encontrará en su lugar una pulgada de sal. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
- |
Verdadero |
No en vano le llaman el Gran Lago SALADO. El agua del Gran Lago Salado varía en salinidad tanto por el lugar de la muestra como por la hora en que ésta se toma. En este ejemplo, estamos asumiendo que el agua contiene cerca del 20 por ciento de concentración de sal. En otras palabras, cerca de una quinta parte del peso del agua está representada por la sal. Y, ¿qué tanto más salada es el agua del Gran Lago Salado que el agua del mar? Bastante más salada. El agua del mar tiene una concentración de sal de cerca del 3 1/2 por ciento. |
|
(8) El agua de mar es ligeramente más básica (el valor de pH es más alto) que la mayor parte del agua dulce natural.. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
|
Verdadero |
Agua neutral (como el agua destilada) tiene un pH de 7, el cual es la medida media de la acidez y alcalinidad. El agua de mar es un poco más alcalina (básica), con un pH de cerca de 8. La mayor parte del agua dulce tiene un pH entre 6 y 8, aunque la lluvia ácida puede llegar a tener un pH tan bajo como 4. |
|
(9) Las gotas de lluvia tienen la forma de una pera.. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
|
Falso |
Cuando usted piensa acerca de una gota de agua cayendo, probablemente lo que le viene a la mente es que parece . Cuando una gota de agua cae de una llave, por supuesto que tiene la forma de una pera. Esto es debido a que la parte posterior de la gota de agua se "adhiere" al agua que se encuentra aún adentro de la llave, hasta que ya no puede continuar unida y se "desprende". Sin embargo, usando cámaras de alta velocidad, los científicos han encontrado que las gotas de lluvia se parecen más a ¡un pequeño pan de hamburguesa! La gravedad y la tensión superficial empieza a funcionar aquí. Cuando la lluvia cae, el aire debajo de la gota empuja del fondo hacia arriba, causando que la gota se "aplaste" un poco. La fuerte tensión superficial del agua sostiene a la gota, resultando en un "pan de hamburguesa" (¡claro que sin las semillas de ajonjolí!). |
|
(10) El agua hierve más rápido en Ciudad de México. que al nivel del mar.. |
|
Respuesta
correcta |
Explicación |
-- |
Verdadero |
El punto de ebullición del agua baja a medida que usted sube de altitud. Al nivel del mar, el agua hierve a 212o Fahrenheit. Pero a 7,000 pies de altura, que es semejante a la altura de la ciudad de Ciudad de México, el agua hierve a 202.9o F, y cuando la altitud llega a cerca de 10,000 pies, el agua hierve a 193.7o F. Esto se debe a que a medida que la altitud aumenta, la presión del aire (el peso del aire que se encuentra sobre este nivel) se vuelve menos pesado. Ya que existe menos presión empujando sobre la olla de agua cuando se encuentra a una altitud mayor, es más fácil para las moléculas del agua dejar de "atraerse" unas a otras y por lo tanto, pueden hervir más rápido. |
¿Por qué mi agua potable huele como a "huevos podridos"?
¿Por qué tarda tanto en enjuagarse el jabón de mis manos?
¿Por qué nuestro fregador de porcelana tiene manchas color café?
¿Por qué hay algunos lagos llenos de algas y plantas con mucho follaje?
(1) P: ¿Por qué mi agua potable huele como a "huevos podridos"?
A: ¡Usted inmediatamente se daría cuenta si tuviese este problema! En algunas partes del mundo, el agua potable puede contener el gas hidrógeno sulfito, el cual huele muy similar a "huevos podridos". Esto puede ocurrir cuando el agua entra en contacto con materia orgánica o con algunos minerales, como el pirita.
(2) P: ¿Por qué tarda tanto en enjuagarse el jabón de mis manos?
A: Los términos "agua suave" y "agua dura" son importantes aquí. Se dice que el agua es suave si contiene una baja concentración de calcio y magnesio y agua dura si contiene una alta concentración de estos dos componentes. Si usted usa agua suave, los químicos reaccionan con el jabón para producir un residuo que se siente difícil de enjuagar. Si usted vive en un lugar en donde el agua es dura, posiblemente tengan que agregarse productos químicos que reduzcan la cantidad de calcio y magnesio en el agua.
(3) P: ¿Por qué nuestro fregador de porcelana tiene manchas color café?
A: Las manchas color café aparecen cuando existen grandes cantidades de hierro en el agua. Es similar al herrumbre (óxido de hierro) que usted ve formarse algunas veces sobre el metal. Probablemente el origen del agua que usted usa es del subsuelo (agua subterránea) que se ha filtrado a través de rocas que contienen minerales con alta concentración de hierro.
(4) P: ¿Por qué hay algunos lagos llenos de algas y plantas con mucho follaje?
A: En muchos casos, si un depósito grande de agua (como un lago) tiene grandes cantidades de algas, las personas son las responsables de que esto ocurra. La realidad es que estos lagos ¡están recibiendo demasiada alimento para plantas! Existen ciertos productos químicos que se usan como nutrientes (alimento) para las plantas. Las personas en sus jardines privados y las oficinas en sus prados, usan fertilizantes en grandes cantidades, los cuales contienen nitrógeno, potasio y fósforo. Estos químicos se filtran y eventualmente se depositan dentro de los suministros de agua, tales como los riachuelos, ríos y lagos. Ya dentro del depósito, las algas y plantas se alimentan con estos "nutrientes." La situación era peor antes, ya que el fósforo era usado como ingrediente en los detergentes para lavar ropa, pero este componente afortunadamente ya casi no se agrega a estos detergentes.
El Proyecto S'COOL involucra a los estudiantes (edades 5-20 +) en la ciencia real, realización y notificación terreno la verdad de las observaciones de las nubes para ayudar en la validación de la NASA CERES instrumentos de los satélites.Las nubes son una parte importante de nuestra atmósfera, y los científicos están estudiando cómo afectan a nuestro tiempo y el clima . Observaciones S'COOL proporcionan una pieza más del rompecabezas. Participantes 1) obtener los horarios de sobrevuelo del satélite, 2) observar y reportar las nubes en cuestión de minutos + / -15 de paso del satélite, 3) comparar y clasificar el acuerdo entre el suelo y vistas de satélite.
SALINIDAD Y EL CICLO GLOBAL DEL AGUA
La molécula de agua, H2O, se encuentra en la superficie de la Tierra en forma gaseosa (vapor), líquida (agua) y sólida (hielo) dentro de un rango relativamente pequeño de temperaturas del aire y presión atmosférica. Los antiguos griegos, incluidos Homero y Platón, sabían que el agua circulaba continuamente del océano a la atmósfera y a la tierra y regresaba al océano. En la actualidad los científicos saben que en la Tierra el “ciclo global del agua “está dominado por intercambios entre el océano y la atmósfera. En efecto, 86% de la evaporación global y el 78% de la precipitación global ocurren sobre el océano.
La salinidad superficial del mar (SSS) es un indicador clave para comprender el ciclo del agua dulce en el océano. Esto se debe a que en partes del ciclo del agua la salinidad crece y en otras decrece:
Los patrones de SSS globales están regidos por diferencias geográficas en el “balance de agua oceánica”. Así como en los continentes, algunas latitudes del océano son “lluviosas” y otras “áridas” como los desiertos.
En general,
• Los valores más bajos de SSS ocurren en latitudes dominadas por la precipitación: regiones ecuatoriales, 40-50 grados de latitud
Norte y Sur.
• Los valores más altos de SSS ocurren donde predomina la evaporación: en el centro del océano, en mares cerrados y entre 25-30 grados de latitud Norte y Sur.
Las corrientes oceánicas también pueden modificar los patrones de SSS transportando aguas superficiales y sus firmas de SSS a través de cinturones de latitud. La Corriente del Golfo por ejemplo, transporta agua cálida de alta salinidad de los trópicos a Europa a lo largo del límite oeste del Océano Atlántico.
|